¿Qué hace un director general?
El gerente general o director ejecutivo de una empresa está a cargo de la organización. La persona encargada de tomar las decisiones más cruciales para la organización tiene la máxima autoridad. Dirige a sus empleados, planifica estratégicamente el curso de la organización y es el principal responsable de los resultados.
Funciones del Director General
Sus principales responsabilidades dentro de una organización son las siguientes:
Establecimiento de los objetivos a alcanzar: Gestionar las actividades que se desarrollarán dentro de la empresa, velando por el cumplimiento de dichos objetivos.
Desarrollo de un plan estratégico: Preparar un plan de acción que permita alcanzar las metas establecidas dentro de los plazos especificados.
Tomar las decisiones necesarias: Es necesario actuar para promover el crecimiento de la empresa y prevenir los riesgos a los que se expone la organización.
Controlar los gastos presupuestarios: participar activamente en la supervisión y aceptación de los proyectos y actividades que realiza la empresa
Comunicarse efectivamente: Debe poseer cualidades de liderazgo y ser un comunicador efectivo para inspirar a su equipo de trabajo.
fomentar la cultura organizacional Para garantizar que los valores de la empresa se comuniquen a sus empleados, se debe informar a los demás y comportarse como un ejemplo.
Director General ( Sueldo )
El salario de esta profesión varía en función de varios factores (como el tamaño de la empresa, su sector, el lugar donde se encuentra, etc.) generalmente entre los 50.000 y los 145.000 euros en las PYMES y superando los 200.000 euros en las grandes corporaciones.
Perfil del candidato ideal
formación en educación superior
Estudios de posgrado en economía, derecho o ADE
Experiencia mínima de 6 a 8 años
Nivel alto de inglés (C1). Vale la pena otros idiomas
acostumbrado a gestionar numerosos equipos
Profesionalmente muy empático y resolutivo
Líder nato, capaz de inspirar a sus empleados
Profesional que está completamente enfocado en lograr los objetivos especificados.
6 Ventajas de tener director general
1-Ayudan en el desarrollo de una función gerencial más profesional. Esto se debe a que cuando alguien es «observado» por un director general, realmente se vuelve más profesional. Agregue más disciplina, puntualidad y objetividad. Adicionalmente, ha sido costumbre manejar únicamente información precisa y lógica o honesta. El proceso de fijación y consecución de objetivos también se toma más en serio.
2-Se mejoran las estrategias de la empresa: dado que las estrategias se ajustan y prueban constantemente, alguien que no sea el director puede ayudarlo a comprender qué es lo que hace que el negocio sea exitoso.
3-Se evitan errores y se toman mejores decisiones: al trabajar, uno puede obtener nuevas perspectivas y justificar el hecho de que está trabajando en una dirección que es la correcta.
4-Ayudan a garantizar la viabilidad de su negocio: aumentan las posibilidades de éxito de este y ayudan en la planificación del éxito.
5-Crean nuevas oportunidades para la empresa: A través de los contactos de los directores se pueden obtener nuevas alternativas, información y oportunidades que están fuera del alcance de las capacidades de la empresa y de sus dueños.
6-Mejorar la confianza en uno mismo: cuando los miembros nos empujan a trabajar más duro y ser mejores líderes, generalmente mejoramos nuestra confianza en nosotros mismos y, como resultado, cada persona parece ser «lo mejor de sí misma».
Oportunidades de empleo
STANDBY es líder en selección de ejecutivos, y el perfil de director general es uno de los roles que buscamos con más frecuencia para satisfacer las necesidades de las empresas líderes en la industria.
Por esta razón, estamos buscando candidatos potenciales para este puesto para poder utilizar su perfil tan pronto como surja una nueva vacante para este puesto.